El Pitufo Viajero
El Pitufo Viajero
Buenas grupo, en esta nueva edición de El Vigía, y estrenando formato, os presentamos una vez más:¡El Pitufo Viajero! Dadas las circunstancias y al no poder salir de casa imaginamos que tendréis todos muchísimas ganas de hacer un buen viaje cuando todo esto termine, es por esto que el Clan os trae algunas ideas para que no os pille sin planes el fin de la crisis. El destino de esta edición será..... ¡ESPAÑA! Y es que aunque nos llamaría más la atención hacer un viaje a Fiji o a la China Cochinchina, nuestro hermoso país poco tiene que envidiar a muchos de estos destinos.
Si lo que buscáis son unas buenas vacaciones de montaña aquí os dejamos una selección de los mejores reservas de la red de parques nacionales de España. Si viajáis hacia el norte, encoraréis en Cataluña el parque nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici en Lleida, caracterizado por la inmensa superficie de lagos, más de 200 de origen glacial. Muy cerquita, en Huesca, queda el parque nacional de Ordesa y Monte Perdido donde encontraréis una perfecta representación de lo que son los montes y valles pirenaicos. Yendo hacia la esquina izquierda de la Península, entre Asturias y Galicia, encontramos el parque nacional de Picos de Europa, donde entre muchas maravillas naturales encontramos los Lagos de Covadonga. También en este parque, si tienes suerte podrás encontrar incluso algunos osos pardos y lobos. Cerca de este lugar podrás encontrar también la famosa Ruta del Cares en la provincia de León. No muy lejos, ya entrados en la costa de Galicia, podremos encontrar en parque nacional de las Islas Atlánticas, reconocido por los paisajes de matorrales atlánticos, dunas y fondos marinos llenos de vida que hacen de estas islas un lugar espectacular.
De camino a Andalucía, encontramos el parque nacional de las Tablas de Daimiel en Ciudad Real, que queda a unas 2 horas de Madrid. Una vez entrados en el sur de la Península encontramos el Parque Natural de la Sierra de Nieves en Málaga donde podemos aprovechar a hacer "el Caminito del Rey" una de las mejores rutas de nuestro país. Ya en el Mediterráneo, en la provincia de Huelva encontramos el parque nacional de Doñana conocido por su flora y fauna, y uno de los pocos lugares en España donde puedes ver flamencos en su hábitat natural.
Finalmente encontramos en las Islas Canarias el Parque Nacional del Teide, donde encontramos el Teide la montaña, en este caso un volcán, más alto de nuestro país.
Esperamos que os haya gustado esta nueva edición de "El Pitufo Viajero" y que ahora tengáis un montón de nuevas ideas para viajar en cuanto podamos salir de la cuarentena, pero de momento ya sabéis, ¡¡QUEDAROS EN CASA!!
Páginas Web visitadas para la creación del artículo:
https://www.skyscanner.es/noticias/playas/las-15-mejores-playas-de-espana
https://www.guiarepsol.com/es/viajar/top-de-turismo/los-parques-naturales-mas-impresionantes-de-espana/
Buenas grupo, en esta nueva edición de El Vigía, y estrenando formato, os presentamos una vez más:¡El Pitufo Viajero! Dadas las circunstancias y al no poder salir de casa imaginamos que tendréis todos muchísimas ganas de hacer un buen viaje cuando todo esto termine, es por esto que el Clan os trae algunas ideas para que no os pille sin planes el fin de la crisis. El destino de esta edición será..... ¡ESPAÑA! Y es que aunque nos llamaría más la atención hacer un viaje a Fiji o a la China Cochinchina, nuestro hermoso país poco tiene que envidiar a muchos de estos destinos.
Si lo que estás buscando es un buen destino de playa para recuperar ese "morenazo" que la cuarentena te ha robado aquí tienes una recomendación de las mejores playas de España para disfrutar de una arena blanca y un mar azul profundo. En nuestro top de las mejores playas encontramos: en Baleares la Playa de Ses Illetes en Formentera y las calas de Macarella y Macarelleta en Menorca. Si bien viajamos al archipiélago canario encontraremos entre muchas otras las playas de El Papagayo en Lanzarote y la del Cofete, en Fuerteventura.
Tras haber hecho un repaso de nuestras islas volvemos a la península, esta vez yéndonos hacia el sur donde encontramos la Playa de Bolonia y la de Valdevaqueros, ambas en Cádiz. Si decidimos por lo contrario viajar al norte, encontraremos en Galicia y Asturias algunas de las mejores playas de España entre las que podemos destacar la Praia Das Catedrais en Ribadeo y la Playa de Rodas en Vigo. Por último, en Asturias encontraremos la playa Torimbia cerca de Llanes.
Cala de la Macarella, Menorca, Baleares |
Praia Das Catedrais, Ribadeo, Galicia |
Si lo que buscáis son unas buenas vacaciones de montaña aquí os dejamos una selección de los mejores reservas de la red de parques nacionales de España. Si viajáis hacia el norte, encoraréis en Cataluña el parque nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici en Lleida, caracterizado por la inmensa superficie de lagos, más de 200 de origen glacial. Muy cerquita, en Huesca, queda el parque nacional de Ordesa y Monte Perdido donde encontraréis una perfecta representación de lo que son los montes y valles pirenaicos. Yendo hacia la esquina izquierda de la Península, entre Asturias y Galicia, encontramos el parque nacional de Picos de Europa, donde entre muchas maravillas naturales encontramos los Lagos de Covadonga. También en este parque, si tienes suerte podrás encontrar incluso algunos osos pardos y lobos. Cerca de este lugar podrás encontrar también la famosa Ruta del Cares en la provincia de León. No muy lejos, ya entrados en la costa de Galicia, podremos encontrar en parque nacional de las Islas Atlánticas, reconocido por los paisajes de matorrales atlánticos, dunas y fondos marinos llenos de vida que hacen de estas islas un lugar espectacular.
De camino a Andalucía, encontramos el parque nacional de las Tablas de Daimiel en Ciudad Real, que queda a unas 2 horas de Madrid. Una vez entrados en el sur de la Península encontramos el Parque Natural de la Sierra de Nieves en Málaga donde podemos aprovechar a hacer "el Caminito del Rey" una de las mejores rutas de nuestro país. Ya en el Mediterráneo, en la provincia de Huelva encontramos el parque nacional de Doñana conocido por su flora y fauna, y uno de los pocos lugares en España donde puedes ver flamencos en su hábitat natural.
Finalmente encontramos en las Islas Canarias el Parque Nacional del Teide, donde encontramos el Teide la montaña, en este caso un volcán, más alto de nuestro país.
Esperamos que os haya gustado esta nueva edición de "El Pitufo Viajero" y que ahora tengáis un montón de nuevas ideas para viajar en cuanto podamos salir de la cuarentena, pero de momento ya sabéis, ¡¡QUEDAROS EN CASA!!
Ordesa y Monte Perdido, Huesca |
![]() |
Aigüestortes i Estany de Sant Maurici, Lleida |
![]() |
Caminito del Rey, Málaga |
Páginas Web visitadas para la creación del artículo:
https://www.skyscanner.es/noticias/playas/las-15-mejores-playas-de-espana
https://www.guiarepsol.com/es/viajar/top-de-turismo/los-parques-naturales-mas-impresionantes-de-espana/